
En un gesto de solidaridad y compromiso con la comunidad, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Escobar envió dos dotaciones a la ciudad de Bahía Blanca para colaborar con las tareas de rescate y mitigación tras el devastador desastre ocurrido en esa localidad. Este acto refleja la verdadera esencia de la colaboración entre diferentes cuerpos de bomberos en momentos de emergencia.
El equipo, bajo la dirección del Oficial Auxiliar Jorge Jukoska, partió con el objetivo de brindar apoyo en diversas tareas, aportando su experiencia y habilidades adquiridas en situaciones de alto riesgo. A lo largo del trayecto, los bomberos viajaron con la convicción de que su labor podría aliviar el sufrimiento y las necesidades de los afectados por el desastre en Bahía Blanca.
El personal concurrente que acompañó a Jukoska incluye a figuras clave dentro del Cuerpo de Bomberos de Escobar: Ayudante Mayor Luis Vergara, Ayudante Mayor Gabriel Pérez, y los bomberos Dana Ortiz, Sofía Ibarra y Lautaro Hermoso, servidores públicos que, con valentía y solidaridad, se unieron al esfuerzo para asistir en las tareas de rescate, apoyo logístico y asistencia a los afectados.
La partida de estos bomberos de Escobar hacia Bahía Blanca no solo es un reflejo de la preparación técnica y profesional que caracteriza a la institución, sino también un testimonio de la fraternidad y el espíritu de cooperación que une a los cuerpos de bomberos a lo largo del país. En momentos de crisis, la colaboración entre localidades se convierte en una herramienta invaluable para superar los desafíos y brindar la ayuda necesaria.

Los bomberos de Escobar demostraron una vez más que su vocación de servicio no conoce fronteras, reafirmando su compromiso con la comunidad más allá de los límites de su propia ciudad. Su presencia en Bahía Blanca es un símbolo de esperanza y solidaridad, en un momento en que la unidad se vuelve esencial para la reconstrucción y la superación de la tragedia.
Este acto heroico resalta la importancia del trabajo en conjunto, de la preparación constante y, sobre todo, de la disposición de los bomberos para enfrentar cualquier adversidad con valentía y profesionalismo. Sin duda, la colaboración entre los cuerpos de bomberos es un pilar fundamental para enfrentar las emergencias y salvar vidas.