
El domingo 13 de enero de 1889, a casi doce años de creado el poblado de “Belén” – Estación Escobar – , un grupo de laboriosos inmigrantes italianos asentados en el lugar, se reunieron para fundar una sociedad. Por Alfredo Melidore (*).
El hecho, quizá nada novedoso, en una época caracterizada por la creciente corriente inmigratoria que se producía en nuestro país, tuvo la trascendencia de que en ese encuentro, nacía la primera entidad mutual escobarense, la legendaria Sociedad “Italia” de Socorros Mutuos, en la cual los vecinos (italianos o hijos de italianos), se nucleaban para estrechar vínculos de fraternidad, cultivar el idioma y la cultura peninsular, y por sobre todo: “…socorrerse mutuamente en caso de necesidad…”.

Dentro del grupo de socios fundadores se hallaban vecinos caracterizados, en su mayoría comerciantes, entre otros: los hermanos Nicolás y Cristóbal Martelli, Manuel Denegri, Alfonso Soriano, Alfonso y Clemente Peirano, Pascual Petillo, Carlos Pernigotti, Victorio Cravea y José Buenanotte, éste último elegido presidente provisorio del primer Consejo Directivo.
Ocho meses después de la creación, el 20 de septiembre de l889, se colocó la piedra fundamental de la sede social, en un terreno donado por el ya nombrado convecino del lugar, el señor Victorio Cravea, reconocido comerciante del paraje.

En el mencionado terreno, ubicado en la actual calle Mitre 45l, poco tiempo después, comenzaron los trabajos de construcción de la primitiva Sede Social ( ver foto ), que fue inaugurada en 1892 y que constaba de varias dependencias y una amplia sala teatral (ver foto), la primera en su tipo con que contó Escobar.
La finalización de la obra edilicia, complementó la acción mutual asistencial, que se brindaba a los asociados desde la fundación misma, pasando la entidad a convertirse en el centro obligado del acontecer socio-cultural de la localidad, en esa sala se pudieron apreciar la primeras exhibiciones cinematográficas, allí se llevaron a cabo las recordadas primeras representaciones teatrales de los conjuntos de aficionados locales, asimismo, durante décadas se efectuaron en ese lugar, celebraciones patrias, actos y reuniones, religiosas, literarias, musicales, kermeses y festivales escolares.
En la década de 1930, bajo la progresista presidencia de don Juan Ferrari Buffoni, el edificio fue refaccionado y ampliado notablemente, con una construcción de dos plantas en el frente del mismo ( ver foto tomada por Alberto Ranne en 1995).

Durante el transcurso de algo más de una centuria , la Sociedad “Italia” de Socorros Mutuos, fue encarando diversos proyectos y realizaciones que acompañaron permanentemente el desarrollo y el progreso del la localidad, hasta los años finales del pasado siglo, cuando se produjo un breve período de inactividad institucional, por lo cual, las dependencias de la que otrora fuera la entidad mutual pionera, fueron apropiadas groseramente ,durante la primera gestión del intendente Patti.
La comuna realizó en este histórico edificio, algunas pocas mejoras, e instaló allí, a partir de junio de 1998, el denominado Teatro Municipal “Tomás Seminari” (1).
Actualmente este histórico inmueble, fue denominado – desde mayo de 2018 – por la actual administración municipal, como “Teatro Seminari – Cine Italia”.-
( 1 ) = Tomás Hugo Seminari ( 1923 – 2015 ), fue uno de los hijos dilectos de nuestro terruño, que por su larga trayectoria, se convirtió en un emblemático aficionado del teatro vocacional escobarense.
* historiandoescobar@hotmail.com