
El bello y sobrio busto (1) del general don José de San Martín, que se haya emplazado en el centro de la plaza de Escobar (que también lleva su nombre desde ese mismo año), fue inaugurado el domingo 24 de diciembre de 1944, en un lucido y concurrido acto llevado a cabo a las 17 horas de ese día. Por Alfredo Melidore (*).
Al mismo asistieron, una guardia de honor del cuerpo de Granaderos a Caballo y se contó con la presencia de delegaciones escolares con sus respectivos abanderados: de Pilar, Escobar, Garín y Matheu, del Colegio “Santa María”, de la Escuela Apostólica “San Vicente de Paúl”, el cuerpo de Boy Scouts Católicos, entre otros, y de público en general.

En el inicio de ese emotivo acto, se procedió a izar el pabellón nacional, a entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino, luego de lo cual el busto fue bendecido por el ilustre religioso y reconocido vecino de Escobar, monseñor Claudio Eduardo Burdet.

Los oradores fueron: el comisionado municipal del partido de Pilar, oficial sub inspector, Juan Gregorio Morillas, el delegado municipal de Escobar, capitán Hermenegildo San Martino y el presidente de la “Comisión Pro – Monumento al general San Martín” local, teniente de fragata, Ansícora Arturo Carboni ( un destacado convecino de este pueblo).
Cerrando el acto, la Colectividad Japonesa de Escobar colocó dos ofrendas florales al pie del monumento, luego de lo cual los alumnos asistentes realizaron un desfile, arrojando flores frente al busto del Libertador.
Aportes finales:
= El busto del General San Martín, fue fundido en el Arsenal Naval de la ciudad de Zárate y donado al pueblo de Escobar por el Ministerio de Marina.
= La mencionada comisión escobarense, fue la encargada de realizar una suscripción voluntaria y con lo recaudado, se solventaron los gastos que insumió el vistoso pedestal de mármol negro, donde se colocó el busto.
= A su vez la comisión local, había designado como “Presidente Honorario” de la misma, al ministro de guerra, coronel Juan Perón, quien no pudo asistir al acto, por compromisos contraídos con anterioridad.

( 1 ) = Con las múltiples y polémicas refacciones que hizo realizar el Municipio en nuestra plaza, en el año 2017, esta construcción de gran valor histórico y artístico, sufrió algunos cambios, en la parte baja, que no lo favorecen en nada y prácticamente lo “disfrazaron” notoriamente.
A la vez se retiraron de la parte baja del pedestal, numerosas placas de bronce, que habían aportado antiguas entidades escobarenses que adherían al homenaje, de gran valor sentimental e histórico.
Creemos que con el agregado de una fuente con agua, revestida de cerámicos que rodea al mismo, se ha quitado la sobriedad y la armoniosidad del pedestal original, que los hijos “bien nacidos” de este pueblo, pudimos apreciar, durante más de 70 años.
Concluyendo, es triste y lamentable que estos “mandantes forasteros” revestidos de soberbia, y algunos otros anteriores, de la misma índole, no se cansen de abofetear – con su despreciable proceder – , la memoria de nuestro “Padre de la Patria”, y también la de nuestros mayores, que nos legaron con su honesto proceder y esfuerzo, esos logros que nos enorgullecieron, como escobarenses nacidos y criados …
* historiandoescobar@hotmail.com