
A mediados de 1919, el Párroco de Escobar, Emilio Roque Paolino, inició entre la feligresía local, una colecta para adquirir una nueva campana, ya que la existente en el campanario del templo, se hallaba fisurada desde hacía algún tiempo. Por Alfredo Melidore (*)
Pero como la sumatoria de fondos, no se concretó con la celeridad que se esperaba, el señor Pablo Zaffaroni ( 1 ), quien tenía en las afueras del pueblo una suntuosa casa quinta, que utilizaba con su familia los fines de semana, se apersonó al sacerdote, para ofrecer la donación de una nueva campana, que haría fundir en los grandes talleres metalúrgicos de su propiedad, ubicados en la Capital Federal.
La ceremonia de bendición de la campana, que estuvo a cargo del ya nombrado presbítero, Emilio Roque Paolino, se realizó el domingo 7 de diciembre de ese año, actuando como padrinos del acto, el generoso donante: don Pablo Zaffaroni y su hija la señorita Medea Zaffaroni (ver foto).
La trabajosa elevación de la mencionada campana, al campanario de la parroquia llevó su tiempo, y la tan esperada inauguración, tuvo lugar durante las fiestas patronales, que se desarrollaron en nuestro pueblo, en la Navidad de ese año de 1919.
Esta campana es una de las que aún se encuentra ubicada, en el sitio que se le destinó oportunamente, desde hace algo más de una centuria.
= = La fotografía que acompaña esta nota, tomada ese domingo 7 de diciembre de 1919 (por don Bejamín Pettinari) nos muestra al vecino, coronel (R) Juan Picabea, al padre Emilio Roque Paolino, y al señor Pablo Zaffaroni y a su hija Medea, momentos antes de la bendición.-
( 1 ) – Según datos suministrados, por el apreciado amigo Osvaldo Ghezzi, la señora esposa de don Pablo Zaffaroni, era hermana del antiguo y apreciado vecino de Escobar, don Luis Ghezzi.
Por otra parte, don Pablo Zaffaroni fue el abuelo del polémico ex Juez de la Corte Suprema de Justicia (2003 – 2014), el doctor Eugenio Raúl Zaffaroni.
* historiandoescobar@hotmail.com