La histórica primera peregrinación, desde Escobar hasta Luján por ferrocarril

  • Historia
  • diciembre 15, 2024
  • 0 Comments

Desde los comienzos del pasado siglo, la grey católica escobarense realizó, periódicamente, peregrinaciones a la monumental Basílica de Luján, movilizada por la gran devoción mariana que la caracterizó, desde la instalación de la primitiva capilla de madera, donada por doña Eugenia Tapia de Cruz en 1887, puesta inicialmente bajo la advocación de “Nuestra Señora de Belén”. Por Alfredo Melidore (*).

Aquellas primeras manifestaciones de fe hacia la histórica imagen de Nuestra Señora de Luján se convertían en casi una aventura, ya que para llegar desde Escobar hasta el pago lujanero, se formaba una caravana de carruajes que cubrían el trayecto de ida y vuelta, tras varias horas de travesía.

Pero en 1919 – hace 105 años -, el por entonces cura párroco de la localidad, el presbítero Emilio Roque Paolino logró, tras una tramitación, gestionada por el apreciado vecino don Antonio Spadaccini, ante la gerencia del Ferrocarril Central Argentino, organizar con todo éxito la primera peregrinación en un tren especial, desde Escobar a Luján.

Un importante medio de prensa local, así anunciaba en 1919, el mencionado viaje:

“…. ¡ Todos a Luján ! –

El domingo 14 de diciembre, esta Parroquia efectuará su peregrinación anual al santuario de Luján. Se ha conseguido un tren especial, que saldrá de la estación Escobar y seguirá hasta la basílica. El precio de cada boleto, ida y vuelta, es de cuatro pesos…( ) …Dado el entusiasmo que reina por realizarse esta peregrinación en tren por primera vez, y la gran cantidad de boletos que se despachan, el acto promete revestir todos los contornos de un gran acontecimiento…( )… Los que deseen adherirse a esta manifestación, pueden desde ya solicitar su boleto en el despacho parroquial, en la misma estación de Escobar y en la redacción de este periódico – “El Imparcial” – ( 1 ) … El tren saldrá de Escobar a las 5,30 horas y regresará desde Luján a las 16 horas…( ) ¡Todos a Luján pues..! …”

El itinerario del viaje en tren hacia Luján, se iniciaba desde Escobar a Retiro.

En un punto de ese recorrido, cercano a la parada Bancalari, la formación utilizaba un desvío, que la ubicaba en las vías de un ramal que desembocaba en el tendido férreo principal, que llevaba a la estación de Luján.

( 1 ) – – El legendario periódico “El Imparcial”, tenía como director y propietario al reconocido periodista don Francisco Lauría.

* historiandoescobar@hotmail.com

Posteos relacionados

Recordamos al añorado – hoy más que nunca – y corajudo director de “El Actual”, Tilo Wenner, a 49 años de su forzada desaparición

Esta nota es para honrarle memoria, de uno de los últimos periodistas verdaderamente independientes, que ejerció en nuestro pueblo, antes del comienzo de la barbarie de 1976. Por Alfredo Melidore…

Hace 119 años se creaba la Escuela Nº 7 del barrio “El Cazador”

La actual escuela N º 7 “Mariano Moreno”, ubicada en El Cazador, que comenzó a funcionar el 17 de marzo de 1906, en una finca del inmigrante francés Claudio Vallier,…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *